Episodio 1: ¡En obras te veas!

En este episodio exploramos la memoria de la Casa de Porras, un espacio clave en la vida cultural y comunitaria de Granada. A través de testimonios de vecinos y vecinas que la habitaron, junto con artistas y gestores culturales, reconstruimos la historia y el impacto de este emblemático lugar. Conversaciones conducidas por La Ampliadora Escuela Social de Fotografía de Granada y Domingo Campillo nos llevan a descubrir relatos personales, recuerdos y transformaciones que han marcado su evolución.

🔊 Participan: Coco Moya, Juan González Lerma (director de Casa de Porras entre 1993-1998), Iván Cebrián, Rafa SM Paniagua, Mateo Chica, Laila Tafur y Carlos Martín. Con grabaciones realizadas en Casa de Porras y Estudio Menhir.

🎙 Equipo:

  • Guión: Comisión Editorial ¡En obras te veas!
  • Montaje de sonido y post-producción: Pablo Caballero
  • Locución institucional: Cecilia Cano

📢 ¿Qué significa «¡En obras te veas!»?Esta expresión, de origen español, se usa para desear (irónicamente o no) que alguien pase por una situación de cambio, caos o dificultades, como ocurre cuando un espacio está en obras. Se aplica tanto a reformas arquitectónicas como a procesos personales o colectivos en transformación.

🔎 Escucha y sumérgete en las historias que han dado vida a Casa de Porras.

Música de apertura y cierre: Fragmentos de pequeños destellos de polvo enamorado, Sindo, 2024. (Cortesía del artista)
Citas musicales:
Gnawledge – Nunca fui a Granada
Gnawledge – Qanun Al-Tarab
Cuarteto de cuerda de la Orquesta de la Universidad de Granada tocando en el primer Encuentro con vecinos y vecinas de Casa de Porras ( 20 e junio de 2024)
Grupo Quemazón (Directo el sábado 7 de junio de 2024, durante Mediopán 1)
Jorge Mario Zulueta – Juvenile Aisle
Le Roi Peste – Pas dans le cul aujourd’hui

Escucha el episodio

Scroll al inicio