En este episodio de CO3 (comunica, conecta y comparte) conversamos con Jorge López Puga y Ana María Ruiz-Rubano, profesorado de la Universidad de Granada, sobre las conductas éticamente dudosas en la investigación científica. Analizamos qué tipo de prácticas se dan con mayor frecuencia —como la citación coercitiva o las autorías injustificadas—, cómo influyen los liderazgos tóxicos y las presiones por publicar, y por qué es esencial hablar de estos temas incluso cuando no constituyen fraude directo. Un diálogo necesario sobre la ética académica, la integridad científica y el papel de las universidades en promover una investigación más justa, honesta y colaborativa.