Bienvenidas a Entresijos de la Historia, con vuestras historiadoras de confianza, Bea y Elsa, doctorandas del Departamento de Historia Moderna y de América de la Universidad de Granada. En este primer episodio nos adentramos en un caso real del siglo XVII que combina tesoros escondidos, demonios parlantes… y una gallina con supuestos poderes de rastreo. A través de la historia de Mariana de Aguilar, una viuda que recurrió a un curioso ritual para encontrar un tesoro en el patio de su casa en Tepeaca (México), exploramos el papel de las mujeres, la superstición y la viudez en la Edad Moderna. ¿Qué llevó a estas mujeres a poner su fe en prácticas mágicas? ¿Y cómo las percibía la sociedad de la época? Un episodio entre el humor, el archivo y la reflexión histórica, con referencias al Catastro de Ensenada, los tribunales de purificación, y la cotidianidad de las mujeres en los márgenes de la historia. Este podcast se enmarca dentro de los proyectos SUSPICIO y “Poderes intermedios y vida cotidiana en España y América”, desarrollados en el Departamento de Historia Moderna y de América de la UGR.
