Señales del Mediodía, un espacio donde el pensamiento se abre paso sin pedir permiso, donde la palabra suena para interrumpir el flujo previsible de las horas. En este segundo episodio, nos dejamos llevar por un pensamiento intempestivo. Uno que no obedece a la lógica del calendario ni a la gramática de los consensos.
Una producción de Espai en Blanc, este episodio teje palabra, sonido y silencio con la misma delicadeza con que se hilan los sueños o se rompe un hábito. Las voces de Carmela Sesé, Pepe Rovira y Marc Rodrigo nos guían por este recorrido sonoro, acompañadas por la locución institucional de Cecilia Cano.
El diseño de sonido y la grabación han estado en manos de Ekhi Lopetegi, quien también firma la intro que nos adentra en este territorio suspendido entre lo audible y lo pensado.
La música de apertura y cierre —fragmentos de Pequeños destellos de polvo enamorado, de Sindo (2024)— nos recuerda que toda señal también puede ser una forma de caricia.
Este episodio se entrelaza con composiciones y poemas que, como voces ancestrales, siguen resonando:
- Sé todos los cuentos, poema de León Felipe, interpretado por Pepe Rovira y Raúl Verdejo.
- Milonga del solitario, de Atahualpa Yupanqui, también en la interpretación de Rovira y Verdejo.
- Una pieza de piano a cargo de Clara Lai, pura invocación sin palabras.
En la mitad del día, cuando el sol está justo arriba y todo parece definido, este boletín irrumpe. Es una grieta en el tiempo.
Escúchalo. Deja que interrumpa. Déjate tocar por lo intempestivo.